Cabildo de Gran Canaria Gobierno de Canarias Fundación Universitaria de Las Palmas

Escuela de programadores

Formación de
Desarrolladores Web Full Stack

Conviértete en 8 meses en desarrollador web, una de las profesiones con mayor demanda en la actualidad, sin necesidad de conocimientos tecnológicos previos

¿Qué es la Escuela de Programadores?

icon

La "Escuela de Programadores" es un programa de formación de 8 meses de duración dirigida a egresados y egresadas de titulaciones de grado superior, universitarias o de formación profesional, sin necesidad de formación previa en este sector y que quieran tener una oportunidad de dedicarse a una profesión en crecimiento y con muchas posibilidades de contratación laboral.

icon

Te enseñaremos lo más importante que necesitas para empezar a trabajar bajo la metodología Bootcamp de aprendizaje acelerado y experiencial.

icon

El objetivo general del programa es ofrecer a 18 personas beneficiarias un itinerario intensivo de formación como Desarrolladores Web Full Stack de 480 horas, con un formato semipresencial, una metodología de aprendizaje innovadora y 320 horas con contrato laboral para simulación de proyectos, así como acciones de orientación y fomento de la cultura emprendedora.

Escuela de Programadores. Formación de Desarrolladores Web Full Stack

¿Por qué te puede interesar participar?

Alto índice de inserción laboral

8 meses de formación intensiva

No hace falta experiencia ni conocimientos previos

Orientación Laboral personalizada durante el programa

Profesión muy demandada y con pocos perfiles en Canarias

Contrato laboral de 4 meses (20 horas semanales una vez superados los primeros 3 meses de formación)

Contactos con empresas que demandan profesionales con este perfil

¿Quién puede participar?

Para el desarrollo del proyecto se realizará una selección de 18 candidatos o candidatas con los siguientes requisitos:

Estar en posesión de un título en educación superior, es decir, Grado Universitario o equivalentes, Formación Profesional de Grado Superior, o certificado de profesionalidad nivel 3. (No necesariamente titulaciones tecnológicas).

Estar en situación de desempleo.

Estar empadronando en Gran Canaria.

Encontrarse por debajo de determinados umbrales en la renta de la unidad familiar del 2020* Ver umbrales de renta

UMBRALES DE RENTA FAMILIAR RENTA NETA

Familias de 1 miembro 20.000,00 euros.

Familias de 2 miembros 34.629,00 euros.

Familias de 3 miembros 46.993,00 euros.

Familias de 4 miembros 56.166,00 euros.

Familias de 5 miembros 62.401,00 euros.

Familias de 6 miembros 67.325,00 euros.

Familias de 7 miembros 72.172,00 euros.

Familias de 8 miembros 77.008,00 euros.

A partir del OCTAVO miembro se añadirán 3.901,100 euros por cada miembro computable de la familia.

La Renta Familiar a efectos de este programa, se obtendrá por agregación de las rentas del ejercicio anterior de cada uno de los miembros computables de la familia que haya obtenido ingresos de cualquier naturaleza, calculadas según se indica en los párrafos siguientes y de conformidad con la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aplicable.

Para la selección se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

Prueba técnica (test de pensamiento lógico).

Curriculum vitae.

Entrevista personal.

Escuela de Programadores. Formación de Desarrolladores Web Full Stack
Escuela de Programadores. Formación de Desarrolladores Web Full Stack

¿Cuánto tiempo necesito para formarme?

El programa formativo comenzará el 26 de septiembre y finalizará el 30 de mayo. Se requiere dedicación total para poder asegurar el éxito de la formación.

¿Qué puedes aprender?

Desarrollar la capacidad de pensamiento lógico y computacional. Comprender y aplicar las bases de la introducción a la programación con Javascript.

Maquetación de páginas web con HTML5 y CSS3.

Poner en práctica los conocimientos aprendidos mediante el desarrollo de ejercicios (labs) para desarrollar destreza en programación Front-End, Back-End y Full-Stack.

Ser capaz de resolver problemas comunes en el desarrollo y aplicar diversas herramientas en el servidor y APIS.

Familiarizarse con las herramientas de gestión de proyectos de los desarrolladores profesionales (git, metodologías ágiles, comprensión de documentación técnica).

Poner en práctica el aprendizaje a través del desarrollo de un proyecto final ejecutando un videojuego en el navegador.

Estimular el aprendizaje mediante el trabajo en equipo y por proyectos.

Dominar la programación avanzada con JavaScript.

Gestionar las Bases de Datos No-Relacionales con MongoDB y dominar la ejecución de Servidores Web con NodeJS, ExpressJS & Mongoose.

Servidores Web con NodeJS, ExpressJS & Mongoose.

Desarrollo de un proyecto real que contenga bases de datos que incluya el desarrollo de la página web con gestión de base de datos en el servidor.

Manejo del diseño basado en componentes y el uso de sistemas de diseño como Google Material Design o Apple Human Interface Guidelines.

Conocer y aplicar las herramientas de seguridad web.

Implementar sistemas seguros de autenticación, autorización y gestión de pasarelas de pago en la web.

Comprender el crecimiento exponencial de las tecnologías y las necesidades de la Industria 4.0

Bloque 0 Pre-Work

Introducción a JavaScript.

Introducción a estructuras de datos: Objetos y Arrays.

Introducción a la Algoritmia. Resolución de problemas.

Proyecto 0 | Bloque de ejercicios en JavaScript.

Bloque 1 Front-end

Manejo básico de Linux: terminal, gestión del sistema operativo.

Programación con JavaScript ES6 avanzada.

Maquetado web con HTML5 y CSS3.

Manipulación del DOM con JavaScript, animaciones, transiciones.

Herramientas de desarrolladores: Chrome Dev Tools, Control de versiones con git y gitlab, Gestión de Proyectos ágiles, etc.

Proyecto 1 | Videojuego en el navegador.

Bloque 2 Back-end

Programación avanzada con NodeJs, Criptografía.

Bases de Datos No-Relacionales con MongoDB, Mongoose.

Servidores Web con NodeJS, ExpressJS.

APIs y Arquitectura de Microservicios.

Despliegue de servidores con Heroku y Mongo Atlas.

Proyecto 2 | Aplicación Web basada en APIs.

Bloque 3 Front-end Frameworks

Aplicaciones basadas en componentes con VueJS.

Manejo avanzado de VueJS.

Google Material Design con VuetifyJS.

Deployment y Seguridad: Heroku, Amazon Web Services.

Proyecto 3 | Aplicación Web API / Full-Stack.

Bloque 4 Server-Side Render Applications

Mini-Hackathon challenges.

Payment Processing Libraries.

Proyecto 4 | Aplicación Web API / Full-Stack.

Bloque 5 Server-Side Render Applications

Inteligencia Artificial, Machine Learning.

Blockchain, Crypto, Cyberseguridad.

Realidad Virtual (VR), Realidad Aumentada (AR), Realidad Extendida (XR).

Industria 4.0: Impresión 3d, Robotización, IoT.

Integrar las mejores prácticas del diseño de pensamiento para idear aplicaciones que resuelvan problemas reales con una óptima experiencia de usuario.

Tener capacidad de hacer investigación de usuario y aplicar Design Thinking en el desarrollo de proyectos de los clientes.

Comprender en profundidad la importancia del experto en UX/UI para trabajar de forma cohesionada con estos profesionales dentro de grandes empresas digitales.

Ser capaz de desarrollar las bases del diseño de UX/UI en un proyecto como freelance o de emprendeduría.

Entender los diferentes elementos que integran una buena interfaz de usuario: teoría del color, iconografía, ilustración, etc.

Tener destreza en el desarrollo de aplicaciones responsivas, que se visualicen de forma óptima en diferentes dispositivos.

Bloque 1 Design Thinking / User Experience Design (UxD)

Design Thinking (taller completo de Stanford dSchool).

Investigación de usuario (User Research, Surveys).

Análisis de tareas, priorización (Moscow) y flujos de Usuario (User Flows).

Diseño de servicios (Service Design), Human Centered Design (HCD).

Patrones de diseño, Análisis de Heurísticas de diseño (Nielsen Group).

Bloque 2 User Interface Design (UI)

Análisis de la arquitectura de la información.

Teoría del color, tipografía, iconografía e ilustración.

Uso de las Guías de Estilo (Material Design y Interfaces Humanas).

Diseño de la Experiencia de Usuario.

Bloque 3 Empleabilidad

Con la participación de un experto en reclutamiento en empresas tecnológicas se dará a los alumnos sesiones que le dotarán de habilidades para superar una entrevista para acceder a un puesto de trabajo. Específicamente se trabajará en:

Curriculum Vitae y Marca Personal en redes sociales.

Perspectivas decisorias del proceso de selección.

Enfrentarse a una entrevista personal de manera asertiva y efectiva.

Bloque 4 Soft Skills

Habilidades para tener éxito en la carrera profesional.

Agilidad y soltura en la venta de los proyectos.

Técnicas de Team building.

Preparación del proyecto final formación para presentar a las empresas.

Simulación de proyectos (320 horas)

A las 18 personas participantes se les asignará un proyecto para que sea desarrollado durante los 4 meses de trabajo. Dichos proyectos serán de aplicación práctica de necesidades de las empresas y serán tutorizados por personal de la Escuela de Programadores.

Al finalizar, se realizará por cada proyecto un informe en el que se describirán, entre otros aspectos, su desarrollo y la descripción del producto o servicio acabado. Así mismo se realizará una exposición para la presentación del trabajo realizado.

Acciones de Orientación (80 horas)

El programa se complementará con acciones transversales para el desarrollo integral de la persona, como un complemento clave para el diseño personalizado de su plan de carrera de acuerdo con sus habilidades técnicas y personales.

¿Cómo puedo inscribirme?

Para inscribirte en la Escuela de Programadores debes estar dado/a de alta en el Portal de la Fundación Universitaria de Las Palmas.

Entra en tu área privada y comienza el proceso de inscripción.

Si no estás dado/a de alta, debes registrarte previamente en este enlace.

Fecha fin de inscripción 4 de septiembre.

EL PERÍODO DE INSCRIPCIÓN HA FINALIZADO
Escuela de Programadores. Formación de Desarrolladores Web Full Stack